Textes de Todotrial.com i Trials.net.
Los españoles sancionados no salen en el G.P. de Luxemburgo |
11/4/2003
|
|
El mundial se acaba para 7 pilotos españoles antes de empezar |
Viernes 11 de abril, 20:00 horas: La FIM respeta la suspensión dictada por la federación española y el jurado de la prueba les niega la inscripción en la segunda cita del Mundial de Trial. (Sergi Fernández, Octagon Esedos)
Los ocho pilotos españoles suspendidos cautelarmente de licencia que se habían desplazado hasta Ettelbruck (Luxemburgo) para disputar la segunda prueba del Mundial de Trial no podrán tomar parte en la competición.
El jurado internacional de la FIM comunicó a última hora de la tarde de ayer a los pilotos implicados su descalificación para disputar el GP de Luxemburgo. La Federación Internacional respeta la suspensión dictada por el Comité de Apelación y Disciplina de la RFME el 29 de marzo. Los pilotos enviaron en la noche de ayer un recurso a las oficinas de la FIM del que aún no han recibido respuesta, pero el jurado les negó ya esta tarde la formalización de su inscripción para tomar parte en la carrera. En la lista de afectados para esta cita se encuentran Adam Raga, Albert Cabestany, Marc Colomer, Josep Manzano, Jeroni Fajardo, Toni Bou, José Manuel Alcaraz y José Juan.
Aunque no es oficial, todo indica que la federación internacional invalidaría también la participación de los pilotos en la prueba inaugural del Campeonato, disputada el pasado fin de semana en Irlanda, que los pilotos afectados pudieron disputar gracias al acuerdo entre la RFME y la FIM para que se resolviera el conflicto sub judice.
En una nota facilitada a los pilotos, la FIM expresa su decisión de no interceder jurídicamente en el asunto al considerarlo un problema interno español y la imposibilidad de permitir su participación en el Mundial por incompatibilidad con diversos artículos del Código Deportivo.
Si la suspensión cautelar de tres meses se mantiene, impediría a los pilotos afectados participar en las seis primeras pruebas del Campeonato, además de las distintas competiciones del ámbito nacional. Aspirantes al título como Albert Cabestany y Adam Raga, se quedarían así con nulas posibilidades de disputarle la corona mundial al británico Dougie Lampkin.
Las
dos jornadas del GP de Luxemburgo, marcado evidentemente por la ausencia de
los pilotos españoles suspendidos, arrancarán a las 10 de la mañana. La prueba
se disputará en la localidad de Warken, a unos 35 kilómetros de la capital.
El recorrido prevé zonas rocosas diseñadas artificialmente, junto con otras
situadas en zonas de bosque y de río. Las previsiones meteorológicas apuntan
bajas temperaturas, entre 3 y 9 grados, cielos parcialmente nubosos, con tiempo
inestable y posibilidad de precipitaciones durante el fin de semana.
Viernes 11 de abril, 18:30 horas: Parece que poco a poco se confirma lo que todos temían, que los pilotos españoles sancionados no puedan competir en Luxemburgo y que los puntos obtenidos en Irlanda no serán tenidos en cuenta. De momento las primeras noticias indican que la FIM no autoriza la participación de los sancionados por la RFME, aunque se está intentando que no sea así. Algunos rumores apuntaban a la posibilidad de cambiar la suspensión de la licencia por una sanción económica, pero de momento no hay nada confirmado pues ahora mismo la empresa promotora del mundial, Octagon Esedos, está intentando salvar la grave situación. Seguiremos informando.
La RFME reduce la sanción de los pilotos a 45 días |
|
Lunes 14 de abril, 20:30 horas: No se habla de otra cosa, y es que la sanción de 3 meses impuesta por la RFME a 27 pilotos ha levantado mucha polémica y ha marcado el desarrollo de toda la temporada deportiva, tanto a nivel nacional como incluso mundial. Nadie imaginaba que la cosa fuese a llegar tan lejos y que la sanción llegase a ser tan fuerte pero así ha sido. El asunto ha llegado a salpicar al mismo Mundial de Trial en el que este pasado fin de semana se negaba la participación a los 7 pilotos españoles suspendidos que se habían desplazado hasta Warken, con el consiguiente perjuicio para pilotos, equipos, patrocinadores, afición y organizadores del Gran Premio de Luxemburgo.
Todo este asunto hacía tambalearse el prestigio no solo del Campeonato de España sino también del mundial, certámenes en los que los pilotos sancionados han perdido ya toda opción al título, con el grave perjuicio que esto causaba no solo a los pilotos, marcas, organizadores o afición sino al trial en general y a su promoción. Quizás por este motivo se ha celebrado esta misma tarde una reunión de urgencia en la que la RFME ha decidido reducir la sanción inicial de 3 meses a 45 días. Esto significa que los pilotos podrán participar en las próximas citas del campeonato del Mundo y de España.
Por su parte lo pilotos han manifestado que están dispuestos a realizar exhibiciones gratuitas y cursillos para los jóvenes de Jaén, para compensar así las molestias causadas al público y la organización de la prueba celebrada en Mancha Real.
2003 Spanish News |
|
|
Spanish Rider Ban - The Gas Gas Reaction The
young GAS GAS riders have performed remarkably again. Shaun Morris,
Tadeusz Blazusiak and Jérome Bethune have blocked the podium |